La maldad es una enfermedad
"La maldad siempre es reactiva y cuando una
persona la ha recibido, la devuelve. Sin embargo, existen expresiones en
las que no se observa una relación causa-efecto y que se trata de
maldad 'gratuita', situación que no se puede explicar racionalmente.
Hay un tipo de personas que saben que están haciendo el mal y que sienten placer por ello, a los que se les puede definir como 'perversos'.
Esta perversión es la forma de vida que han adoptado y la única manera de relacionarse con el resto de la sociedad, y la 'satisfacción' que sienten cuando actúan les hace continuar adelante."
Conozco algún caso de cambio de comportamiento a raiz de una experiencia personal traumática, pero sin llegar a la perversión de la que habla el artículo (o eso creo). No creo que llegue a sentir satisfacción, pero sí es de muy fácil reacción.
¿Pensáis que es cuestión para psicólogos? ¿Conocéis a algun 'maligno'??
Estas preguntas que realiza esta persona me gustaría si alguien puede contestarlas?
Yo pienso que la maldad es algo muy atrayente, pero siempre nos diferencia de caer en ella el hecho de ponernos en el lugar de los demás, de sentir el sufrimiento ajeno como propio, y saber diferenciar aquello que nos hace bien de aquello que no nos conviene.
También es cierto que la educación puede ayudar a corregir a esos niños que muestran o agresividad o crueldad o un exceso de egoísmo.
No somos no tan buenos ni tan malos en el fondo,
Hay un tipo de personas que saben que están haciendo el mal y que sienten placer por ello, a los que se les puede definir como 'perversos'.
Esta perversión es la forma de vida que han adoptado y la única manera de relacionarse con el resto de la sociedad, y la 'satisfacción' que sienten cuando actúan les hace continuar adelante."
Conozco algún caso de cambio de comportamiento a raiz de una experiencia personal traumática, pero sin llegar a la perversión de la que habla el artículo (o eso creo). No creo que llegue a sentir satisfacción, pero sí es de muy fácil reacción.
¿Pensáis que es cuestión para psicólogos? ¿Conocéis a algun 'maligno'??
Estas preguntas que realiza esta persona me gustaría si alguien puede contestarlas?
Yo pienso que la maldad es algo muy atrayente, pero siempre nos diferencia de caer en ella el hecho de ponernos en el lugar de los demás, de sentir el sufrimiento ajeno como propio, y saber diferenciar aquello que nos hace bien de aquello que no nos conviene.
También es cierto que la educación puede ayudar a corregir a esos niños que muestran o agresividad o crueldad o un exceso de egoísmo.
No somos no tan buenos ni tan malos en el fondo,
No hay comentarios:
Publicar un comentario